Estos profesionales tienen la responsabilidad de brindar un servicio de calidad a los clientes en restaurantes, bares y establecimientos de comidas en diversos países de América Latina, como México, Argentina, Chile, Uruguay, Paraguay, Bolivia, Perú, Colombia y Ecuador.
¿Qué es un mesero?
Un mesero, también conocido como camarero o garzón, es una persona encargada de atender a los comensales en establecimientos de comida y bebida.
Su papel implica tomar pedidos, servir alimentos y bebidas, proporcionar asesoramiento sobre el menú, garantizar una experiencia agradable para los clientes y asegurarse de que se cumplan todas sus necesidades durante su visita al establecimiento.
Formación de un mesero
En cuanto a la formación, no se requiere un título universitario para ser mesero, pero es común que los empleadores prefieran contratar a personas con al menos educación secundaria completa.
Además, muchos restaurantes y empresas de la industria ofrecen programas de capacitación interna para brindar habilidades específicas necesarias para el trabajo.
Habilidades de un mesero
– Excelentes habilidades de comunicación y atención al cliente.
– Capacidad para trabajar en equipo y bajo presión.
– Conocimiento del menú y capacidad para brindar recomendaciones.
– Habilidades organizativas para manejar múltiples tareas simultáneamente.
– Capacidad para mantener la calma y ser cortés incluso durante situaciones difíciles.
Empresas y establecimientos
Los meseros pueden encontrar empleo en una amplia variedad de establecimientos de alimentos y bebidas, como restaurantes de diferentes categorías, bares, cafeterías, hoteles, cruceros y otros lugares de hostelería.
Algunas de las empresas más reconocidas en la industria de servicios de alimentos y bebidas incluyen:
– México: Grupo Alsea, Comercializadora Mexicana de Restaurantes, CMR, Toks.
– Argentina: Grupo Danubio, SushiClub, Havanna, El Palacio de la Pizza.
– Chile: Empresas Iberoamericanas de Restauración (EIR), Gourmet, Patagonia Sur.
– Uruguay: La Pasiva, Restaurant Oliva, La Otra, Bocatti.
– Paraguay: Panchita Express, Piegari, La Cabrera, TIERRA Restaurante.
– Bolivia: Café Viena, Restaurant El Arriero, Casa del Camba, Gustu.
– Perú: Gastón Acurio Restaurantes, Astrid y Gastón, Tanta, Maido.
– Colombia: Andrés Carne de Res, Crepes & Waffles, La Plaza de Andrés.
– Ecuador: Andy’s Pizza, Los Cebiches de la Ruminahui, Govindas, Quórum.
¿Cuánto gana un mesero?
Las perspectivas salariales de los meseros varían según el país y el establecimiento en el que trabajen. Generalmente, los meseros reciben un salario base más propinas.
A continuación, se muestra un rango aproximado de salarios promedio mensuales para meseros en cada uno de los países mencionados (en moneda local):
– México: $6,000 – $12,000 MXN
– Argentina: $50,000 – $90,000 ARS
– Chile: $300,000 – $600,000 CLP
– Uruguay: $20,000 – $35,000 UYU
– Paraguay: ₲2,000,000 – ₲3,500,000 PYG
– Bolivia: Bs2,000 – Bs4,500 BOB
– Perú: S/900 – S/1,800 PEN
– Colombia: $800,000 – $1,600,000 COP
– Ecuador: $350 – $700 USD
Es importante tener en cuenta que estos valores son solo estimaciones y pueden variar según la ubicación, el tipo de establecimiento y la experiencia del mesero.
El trabajo de un mesero requiere habilidades de comunicación excepcionales, atención al detalle y orientación al cliente.
En América Latina, los meseros encuentran empleo en una variedad de establecimientos de alimentos y bebidas, y las perspectivas salariales varían según el país y la experiencia del profesional.
Siendo un papel fundamental en la industria de servicios de alimentos y bebidas, los meseros cumplen un rol determinante para garantizar una experiencia satisfactoria a los clientes en cada uno de estos países latinoamericanos.