El derecho es una disciplina académica que se encarga del estudio de las normas, reglas y leyes que regulan la conducta humana. Desde hace miles de años, los seres humanos han establecido ciertas normas sociales y jurídicas para poder vivir en sociedad.
¿Dónde se estudia Derecho?
El derecho es una carrera universitaria que se imparte en todo el mundo. En general, para estudiar derecho se necesita un título de bachillerato o equivalente, y luego realizar una prueba de acceso a la universidad.
Una vez que se ha ingresado en la universidad, el estudiante puede optar por distintas especializaciones dentro del derecho, como el derecho civil, el derecho penal, el derecho mercantil, el derecho internacional, entre otras.
¿Cuál es el temario para estudiar Derecho?
Los estudios de derecho en la universidad suelen dividirse en diferentes áreas de conocimiento. Las principales áreas de estudio son:
– Introducción al derecho
– Derecho civil
– Derecho penal
– Derecho mercantil
– Derecho laboral
– Derecho fiscal
– Derecho internacional público y privado
– Derecho procesal
– Derecho administrativo
– Derecho ambiental
– Derecho de la competencia
– Teoría del derecho
– Filosofía del derecho
En general, los estudios de derecho incluyen también cursos de lenguaje y redacción, oratoria, ética y responsabilidad social, y habilidades de investigación jurídica.
¿Cuáles son las mejores universidades para estudiar Derecho?
Las mejores universidades para estudiar derecho varían según el país y la región. A nivel global, algunas de las universidades más destacadas en el área del derecho son:
– Harvard University (EEUU)
– University of Cambridge (Reino Unido)
– University of Oxford (Reino Unido)
– Yale University (EEUU)
– Stanford University (EEUU)
– New York University (EEUU)
– University of Chicago (EEUU)
– University of Melbourne (Australia)
– University of Toronto (Canadá)
– University of Tokyo (Japón)
¿Cuánto ganan los abogados?
El salario de un abogado varía según el país, la región, la especialización y la experiencia. A continuación, se presentan algunos datos sobre los salarios de los abogados en diferentes países:
– Estados Unidos: el salario promedio de un abogado en EE. UU. es de alrededor de $120,910 dólares al año, según la Oficina de Estadísticas Laborales.
– Canadá: el salario promedio de un abogado en Canadá es de alrededor de $96,000 dólares canadienses al año, según el sitio web Glassdoor.
– España: el salario promedio de un abogado en España es de alrededor de 34,000 euros al año, según el sitio web InfoJobs.
– Brasil: el salario promedio de un abogado en Brasil es de alrededor de 104,000 reales brasileños al año, según el sitio web Glassdoor.
– México: el salario promedio de un abogado en México es de alrededor de 337,000 pesos mexicanos al año.
Estudiar derecho permite a los estudiantes adquirir habilidades analíticas, de argumentación y de resolución de problemas, lo que les puede permitir acceder a una amplia variedad de papeles profesionales en un sector que, según datos de la Oficina de Estadísticas Laborales de Estados Unidos, presenta una tasa de crecimiento del empleo del 9% (mayor que el promedio de otras ciencias sociales).
Las universidades de todo el mundo ofrecen formación en derecho; no obstante, se pueden identificar algunas universidades que suelen figurar entre los primeros puestos en rankings internacionales.
Asimismo, el salario de los abogados varía según el país, la región, la especialización y la experiencia.
También para ti: